Los avances en la neurociencia y el conocimiento de las reacciones del cerebro ante los estímulos externos están fuera de toda duda, y sus aplicaciones en el campo del marketing son una de las claves
Me Apasiona el Marketing, el Branding, Las Redes Sociales e Internet, amo el Conocimiento.
Estos últimos años he dedicado mis esfuerzos en además de mantenerme actualizado; en aprender nuevas Metodologías como las Agiles y nuevas disciplinas como las Neu
En 1953, Peter Drucker considerado el padre de la administración modea, afirmó que el marketing es la visión del negocio desde la perspectiva del cliente, un ser complejo, con creencias, valores, ilusiones y capacidad de imaginar el futuro. Philip Kotler, economista y distinguido especialista define esta disciplina como "el proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes" 1 Para la American Marketing Asociation (A.M.A.), "el marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización..." 2 Teniendo como base estos principales conceptos sobre el marketing, que si bien no son los únicos
Paul MacLean, fue quien desarrolló lo que llamó “Cerebro Triuno”. Su modelo se basó en la propia evolución del cerebro, desde que el ser humano salió del mar y empezó a reptar por la tierra hasta lo que es el día de hoy, y planteó que el cerebro humano se componía de tres cerebros. Estos tres cerebros han crecido uno encima de otro formando capas y se encuentran interconectados a nivel neuronal y bioquímico, pero cada uno de ellos dispone de su propia inteligencia y controla distintas funciones de nuestro cuerpo. Estos tres cerebros se conocen como: El cerebro reptil o primitivo El cerebro mamífero o límbico El cerebro neocórtex o neocorteza
La lista de neurotransmisores conocidos ha ido aumentando desde los años 80, y en la actualidad se han contabilizado más de 60. Pero, ¿cuáles son los neurotransmisores más importantes del organismo humano y qué funciones desempeñan? A continuación se mencionan los principales neuroquímicos.
Se sabe que cuando los niveles de los neurotransmisores son bajos pueden causar enfermedades y también desequilibrios emocionales como la depresión, ansiedad, ataques del pánico, fobias, insomnio, problemas de digestión, alteraciones hormonales, por citar algunas.
¿Has estado buscando libros de neuromarketing y aún no te decidiste por ninguno? ¿Quieres iniciar tu primera lectura de libros de neuromarketing y no sabes por cuál empezar? Si estás pensando en adentrarte en el fascinante mundo de la mente humana y lo que influye en nuestras decisiones de compra, a continuación te propongo los mejores libros de neuromarketing con los que seguro aprenderás y disfrutarás de su lectura.
Les comentaré sobre las herramientas y técnicas más usadas de Neuromarketing y les explicaré un poco las que más conozco y he usado, las que no solo mencionaré.
La Neurociencia esta invadiendo de manera positiva muchos sectores del mercado, transformando con descubrimientos y tecnología clínica la forma de entender, mejorar, rentabilizar e innovar como operamos y realizamos nuestro trabajo. En esta ocasión, la neurociencia nos enseña como vender mas al comprender el funcionamiento de la mente humana para desarrollar discursos de ventas efectivos y practicos. En estas épocas vender es demasiado difícil.
Hace unos años los profesionales del neuromarketing hemos estado diciendo que en pocos años más el mundo del marketing, de la Publicidad y de la Comunicación debía transformarse, abrazar las nuevas herramientas como Neuromarketing, Neuroventas, Neurobranding, Neuroinnovacion y la Psicoantropologia del Consumo
Aparte de los propios consultores de neuromarketing, Kevin Randall (Movéo) resume en su artículo de Fast Company las principales empresas internacionales que realmente está utilizando neuromarketing hoy en día:
El Código de Etica de la NMSBA para la Aplicación de las Neurociencias en el ámbito de los Negocios. La adopción de este código es una condición para para los miembros de la NMSBA. Este código podrá ser revisado y actualizado para asegurar que refleja adecuadamente los más altos estándares éticos para la industria de la investigación de Neuromarketing.