MODULE
INTRODUCCIÓN A LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS ¿QUÉ ES EL PERIODISMO?

¿Qué es el periodismo?

El periodismo se define como “una actividad profesional encargada de difundir información a través de los medios masivos de comunicación” (Citlalli Salas Nubia, Revista mexicana de comunicación. Periodismoenlinea,org ), o como se les conoce MASS media.

Lorenzo Gomis establece que el periodismo es un método de interpretación porque se encarga de escoger aquello que considera interesante y además, interpreta y pasa a un lenguaje sencillo la unidad básica de la acción, es decir, el hecho noticioso, el cual debe ser de interés colectivo, por lo que en esencia, debe ser interesante para el público en general.

El periodismo como profesión se encarga de informar y orientar a la sociedad sobre hechos de interés público-. “por ello, el periodismo tiene la finalidad de informar veraz y rápidamente todos los hechos noticiosos, así como analizar, comunicar y valorar con veracidad y públicamente noticias y opiniones”. (Citlalli Salas Nubia, Revista mexicana de comunicación. Periodismoenlinea,org )

Desde esta perspectiva, el periodismo tiene prácticamente un perfil de labor social, porque es a través de que el ciudadano común accede a la información y es capaz de generar una opinión propia que motive no sólo un punto de vista, sino inclusive, su toma de decisiones.

El periodismo se subdivide en géneros, hay dos grandes grupos: los géneros informativos y los géneros de opinión.

Entre los géneros informativos tenemos a la noticia o nota informativa, al reportaje y a la entrevista; en los géneros de opinión al artículo, a la editorial y a la crónica. Hay que mencionar, que éstos géneros se multiplican en tanto la labor del periodista se hace cada vez más especializada, pero la intención de este texto es ubicar a la nota informativa como un producto del periodismo.

Una descripción breve de los géneros periodísticos, según Manuel de Jesús Corral Corral en Comunicación y Vida II (2004) quedaría de la siguiente manera:

Género informativo

Definición.

Noticia o nota informativa.

Es un hecho verdadero, inédito o actual, de interés general que se comunica a un público que pueda considerarse masivo, una vez que ha sido recogido, interpretado y valorado por lo sujetos promotores que controlan el medio utilizado para la difusión ( Martínez Albertos, 1974:14)

Entrevista

Consiste en presentar a los enunciatarios el resultado de una plática sostenida entre el o los periodistas con el o los interlocutores, respecto a un tema de interés.

Reportaje

Explica los acontecimientos noticiosos

 

 

recientes o actuales con el auxilio de otros géneros periodísticos, como la entrevista y la crónica, entre otros.

Géneros de opinión

Definición

Artículo de opinión.

Se utiliza para expresar ideas, opiniones, juicios o puntos de vistas sobre noticias o temas de interés público. En este tipo de texto, el enunciador asume una posición frente a un tema de la vida cotidiana, la formula como tesis y argumenta con la intención de persuadir al enunciatario a favor de su conclusión.

Editorial.

Este tipo de escritos no aparecen firmados y su autoría es responsabilidad de quienes dirigen el periódico. Se trata de la opinión de los directivos y/o colaboradores de la publicación, quienes enjuician, analizan e interpretan hechos de interés social a fin de orientar a los lectores. (Barragán, 1985:13)

Crónica.

Es la narración en el orden del tiempo de un hecho, que se basa en la interpretación noticiosa del acontecimiento y en la valoración de sus principales y más destacadas características: el hecho noticioso, la narración cronológica del mismo y los comentarios conexos del cronista sobre el acontecimiento presenciado por él.

Como se puede observar, la noticia o nota informativa es parte de los géneros periodísticos y por definición tiende a ser más objetiva, en tanto que se trata de una narración del hecho noticioso sin una apreciación personal o del periodista.

El propósito de esta estrategia, es que puedas distinguir una nota informativa y los elementos que la componen, de tal suerte que hagas un juicio del hecho noticioso y puedas generar tu propio punto de vista. Para ello, hemos escogido como eje temático noticias que estén relacionadas con hechos de trascendencia política y social y que, inclusive, han dado pauta a la generación de importantes movimientos sociales. 

¿Qué es el periodismo? El periodismo se define como “una...
Next: NOTA INFORMATIVA