EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
INTRODUCCIÓN
Con la finalidad de lograr el propósito de esta unidad se pretende que el alumno conozca el concepto, la estructura y las características del artículo de opinión y, al mismo tiempo, que reconozca y, posteriormente, establezca la diferencia entre nota informativa y artículo de opinión. Todo esto, con la intención de que descubra la importancia que tiene la argumentación en las habilidades lingüísticas a partir de la identificación del circuito argumentativo en lecturas y actividades sugeridas en la presente página interactiva, es decir, el alumno será capaz de reconocer el artículo de opinión como un texto argumentativo persuasivo.
APRENDIZAJE:
2.- Identifica la estructura del artículo de opinión, a través de la realización de una lectura analítica, para la identificación del circuito argumentativo.
TEMÁTICA:
Situación comunicativa:
• Propósito: persuasión
• Enunciador–enunciatario
• Contexto.
Estructura argumentativa:
• Título
• Premisas
• Tesis
• Argumentos
• Conclusión.
Como recordaremos el artículo de opinión tiene como fin dar a conocer y enjuiciar los hechos de interés colectivo, en él el articulista emite sus interpretaciones, opiniones y juicios en torno a temas de interés general o permanente, pero no necesariamente sobre acontecimientos de actualidad inmediata. Los temas que aborda pueden ser históricos, políticos, religiosos, humorísticos, sociales, educativos, etcétera.
Dentro de sus características principales encontramos:
} El articulista adopta siempre una postura a favor o en contra del tema que trata.
} Se manifiesta en forma abierta al escribir en primera persona o por lo menos encontramos algún indicio que lo identifica.
} La intención del enunciador es influir en el enunciatario para que al final piense de la misma manera sobre el asunto abordado.
} Lo importante en él no es la noticia que se da, sino lo que el autor opina de ella.
} Analiza un hecho para orientar al público e influirlo.
} Siempre va firmado por su autor.
} Tiende a ser una exposición, de carácter argumentativo y persuasivo, en torno a un asunto o acontecimiento, para lo cual emplea un lenguaje que suele ser ameno, sencillo, claro y conciso.
} Trata temas variados, siempre y cuando estos sean actuales, relevantes y pertinentes.
} Suele tener independencia de criterio con respecto a la línea editorial del periódico, aunque, por lo general, el grueso de los articulistas suele compartirla, y su presencia en el tabloide persigue el fin de reforzarla.
Pero además de las características ya mencionadas, podemos decir que el artículo de opinión debe ser sustancioso, contundente, afirmativo, penetrante, ágil, trascendente, breve y convincente.
Text